GRADO 10º

LA ACELERACIÓN 

Comparada con el desplazamiento y la velocidad, la aceleración es como el dragón enojado que escupe fuego de las variables de movimiento. Puede ser violenta; algunas personas le tienen miedo; y si es grande, te obliga a que la notes. Ese sentimiento que te da cuando estás sentado en un avión durante el despegue, al frenar súbitamente en un automóvil o al dar una vuelta a alta velocidad en un carrito de carreras, son situaciones en las que estás acelerando. 

La aceleración es el nombre que le damos a cualquier proceso en donde la velocidad cambia. Como la velocidad es una rapidez y una dirección, solo hay dos maneras para que aceleres: cambia tu rapidez o cambia tu dirección (o cambia ambas). 

Si no estás cambiando tu rapidez y no estás cambiando tu dirección, simplemente no puedes estar acelerando, no importa qué tan rápido vayas. Así, un avión que se mueve con velocidad constante a 800 millas por hora en una línea recta tiene cero aceleración, aunque el avión se esté moviendo muy rápido, ya que la velocidad no está cambiando. Cuando el avión aterriza y se detiene súbitamente, tendrá una aceleración, ya que está frenando. 

https://es.khanacademy.org/science/physics/one-dimensional-motion/acceleration-tutorial/a/acceleration-article

Cuando frenamos se produce un cambio de velocidad y pasamos a una velocidad inferior (velocidad cero si paramos).

Después de usar el freno se produce una disminución de la velocidad y entonces decimos que ha habido una aceleración negativa. Usamos el freno para parar y entonces la velocidad final será de 0 km.

COMO LA ACELERACIÓN ES LA RAZÓN ENTRE EL CAMBIO DE VELOCIDAD  EN LA UNIDAD DE TIEMPO ENTONCES LA ECUACIÓN ES LA SIGUIENTE:

UNIDADES:

La unidad de medida en el Sistema Internacional (S.I.) de la aceleración es 

 

En el sistema cegesimal las unidades de aceleración son: 

Y en el sistema inglés de unidades:

ejemplo:

VER EL SIGUIENTE VIDEO:

ejercicios: 

1. Un móvil se mueve con una velocidad constante de 15 km/h. A partir de un determinado momento t=0 comienza a acelerar y 15 segundos después su velocidad es de 50 km/h.

¿Cuál es su aceleración a partir de t=0?


2.Un móvil viaja a 40 km/h y comienza a reducir su velocidad a partir del instante t=0. Al cabo de 6 segundos se detiene completamente.

¿Cuál fue aceleración durante el período en el que redujo su velocidad?


3.Un objeto se desplaza con una velocidad constante de 4m/s. A partir de un instante t=0 acelera y 10 segundos después su velocidad es de 50 m/s.

¿Cuál es su aceleración a partir de t=0? 

4.Un carro viaja a 40 m/s y en un instante disminuye su velocidad. Luego de 7 segundos se detiene.

¿Cuál fue aceleración durante el instante en que disminuyó su velocidad?

 

TAREA: COPIAR LA TEORÍA Y RESOLVER LOS EJERCICIOS. ENVIAR A: nupawilja45@gmail.com o al whats app del profesor. 

nupawilja45@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar