PROPÓSITO DE LA CLASE: Conectar experiencias que se pueden observar a diario con lo aprendido en la asignatura.

TÓPICO GENERATIVO :¿Puedo identificar las características dinámicas y cinemáticas de un movimiento que se repite para dar solución a problemas y establecer sus respectivas soluciones?

SUBTÓPICO :¿Determino las ecuaciones propias de un MAS y calculo las variables que lo componen?

METAS DE COMPRENSIÓN: Identifica las características de un movimiento armónico simple.Resuelve problemas relacionados con sistemas : masa resorte ( LEY DE HOOKE)

GRADO 11º

FUERZAS ELÁSTICAS RECUPERADORAS

Ley de Hooke

Cuando en un muelle o un material elástico uno de los extremos se encuentra fijo y aplicamos una fuerza sobre el otro extremo, probablemente este se deformará. Si la fuerza es lo suficientemente grande como para sobrepasar su límite de elasticidad, podemos deformarlo permanentemente, pero si no es así, se cumplirá lo que se conoce como la ley de Hooke y una vez que cese la aplicación de la fuerza volverá a su forma original.

La ley de Hooke establece que la fuerza aplicada a un muelle es directamente proporcional a la deformación que se le produce.

F→=k⋅x→

donde:

  • F→ es la fuerza que se aplica al muelle.
  • k es la constante elástica o recuperadora del muelle, que relaciona fuerza y deformación. Cuanto mayor es su valor más trabajo costará estirar o comprimir el muelle. Depende del muelle, de tal forma que cada uno tendrá la suya propia. En el S.I. se mide en Newton/metro (N/m), En el sistema cegesimal son las dinas/centímetro y en el inglés son las libras fuerza/ pulgada, Lbf/in  
  • x→ es un vector que indica la variación de longitud que experimenta el muelle.

VER EL SIGUIENTE VIDEO:

Ejercicios:

1. Un muelle se alarga 30 cm cuando ejercemos sobre él una fuerza de 24 N. a)Calcula el valor de la constante elástica del muelle.

b)Calcula el alargamiento del muelle al aplicar una fuerza de 60 N.

2. Un muelle cuya constante elástica vale 150 N/m tiene una longitud de 35 cm cuando no se aplica ninguna fuerza sobre él.

a)Calcula la fuerza que debe ejercerse sobre el muelle para que su longitud sea de 45 cm

b)la longitud del muelle cuando se aplica una fuerza de 63 N.

3. Un muelle mide 8 cm cuando está en reposo. Al tirar de él con una fuerza de 2 N se observa que mide 90 mm. Calcula:

  1. a) El valor de la constante del muelle.
  2. b) La longitud del muelle si la fuerza que se ejerce es de 6 N. PARA ESTE LES DOY LA SOLUCION.

4. Sobre un dinamómetro de constante elástica k=200N/m se cuelga una masa m= 4kg . Calcular el alargamiento 

5. Si cuando aplicamos a un determinado muelle una fuerza de 20 N le provocamos un alargamiento de 30 cm, calcula:   a) La fuerza que producirá un alargamiento de 20 cm.

COPIAR LA TEORÍA Y RESOLVER LOS EJERCICIOS. ENVIAR A: nupawilja45@gmail.com o al whats app del profesor. 

nupawilja45@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar